En Cataluña se celebra el día de la Mona, en ese día los padrinos llevan a sus ahijados/as una Mona de Pascua, un pastel decorado con huevos. Actualmente la mayoría de niños reciben un pastel con un huevo de chocolate gigante o con mil formas diferentes. Incluso hay un campeonato de figuras de chocolate! Pero nosotras hemos querido hacer la Mona tradicional, la que se hacía antiguamente y que aún hoy en día se sigue haciendo en algunos pueblos. Esta Mona se elabora con una masa fermentada tipo brioche y se decora con huevos de verdad (no de chocolate). Nosotras hemos querido decorarla con los huevos de Pascua que pintamos el otro día para que quedara más bonita. Os aseguramos que esta Mona encantará tanto a los niños como a los mayores, es muy esponjosa y tiene un suave sabor a naranja y agua de azahar que la hace irresistible!
Receta de La Mona de Pascua
Ingredientes
Para el fermento:
100 g harina de fuerza
60 ml agua
12 g levadura fresca de panadería
Para la masa:
400 g harina de fuerza
12 g levadura fresca
3 huevos
150 g azúcar
80 ml aceite de girasol
ralladura de una naranja
1 pizca de sal
1 huevo batido para decorar
azúcar con gotas de agua de azahar
Elaboración
1. Para hacer el fermento, poner la levadura en el agua y disolver removiendo con una cucharita. Añadir la harina de fuerza hasta que esté bien mezclado.
2. Tapar con papel film y dejar reposar en la nevera durante toda la noche.
3. En un bol poner la harina de fuerza, la levadura, el fermento, los huevos (un poco batidos) y la pizca de sal. Mezclar todo.
4. Añadir el azúcar y el aceite y seguir mezclando con las manos o con una espátula.
5. Añadir el agua de azahar, la ralladura de naranja y amasar hasta conseguir una masa elástica. Cuando esté bien amasada se volverá una masa lisa y menos pegajosa.
6. Hacer una bola y dejar reposar en un bol tapada con un paño de cocina, en un lugar cálido hasta que doble su volumen.
7. Cortar la masa en 4 porciones. Cada porción dividirla en dos y hacer dos tiras alargadas. Unir los extremos y enrollar las dos tiras en forma de espiral. Volver a unir los extremos y cerrar formando un círculo y dejando un agujero en medio (para luego poner el huevo).
8. Dejar reposar en un lugar cálido hasta que aumenten de volumen (si no suben, se pueden poner en el horno a mínima potencia: 50º, hasta que doblen su volumen).
9. Pintar con huevo batido y poner el azúcar con agua de azahar por encima.
10. Hornear a 180º durante unos 25 minutos o hasta que estén doradas.
11. Una vez frías, colocar el huevo decorado en medio.
Sugerencias
- Si se utiliza un huevo normal, se suele colocar en el centro de la Mona antes del segundo levado y en el horno. Nosotras no los hemos puesto porque al ir pintados podían desteñir al introducirlos en el horno.
- La receta es de aquí
2 comentarios
Menuda pinta! Sabeis alguna receta de "mona"sin huevo? Gracias
ResponderEliminarHola anónimo!
EliminarPerdona por contestar tan tarde...se nos había perdido el comentario! La verdad es que nunca hemos probado una mona sin huevo pero investigaremos :)
Saludos
Muchas gracias por dejar tu comentario, nos encanta leerlos!