bollería

Mariposas de hojaldre

14:55



El otro día era el cumpleaños de una amiga y decidí prepararle algo casero. Estuve todo el día pensando si unas galletas, unos bombones,...hasta que de repente mirando el libro de Xavier Barriga lo ví clarísimo! A mi amiga le gustan mucho las mariposas así que decidí prepararle estas mariposas de hojaldre y añadirle un poco de chocolate! De sabor y textura son igual que las palmeritas de hojaldre pero para mí gusto quedan mucho más bonitas y primaverales! Si miráis la receta ya veréis que no son difíciles, solo se necesita un poco de práctica.



Receta de mariposas de hojaldre

Tiempo: 30 minutos + 1 hora de reposo

Cantidad: 20 mariposas

Dificultad: fácil



Ingredientes

1 lámina de hojaldre fresco

azúcar blanco

chocolate negro



Elaboración

1. En un papel de hornear espolvorear abundante azúcar blanco

2. Extender encima el hojaldre fresco y espolvorear más azúcar por toda la superficie.

3. Con un rodillo, extender la masa de hojaldre para dejarla bien fina.

4. Doblar el hojaldre: llevar cada extremo hasta el centro. Volver a repetir hasta conseguir 3 pliegues y luego doblar uno encima del otro sin presionar demasiado.

5. Reservar en la nevera durante una hora para que sea más fácil de cortar.

6. Colocar la masa en una tabla de cortar con la doblez mirando hacia tí. Con un cuchillo bien afilado, cortar la masa en porciones de 1 cm aprox.

7. Cada porción cortarla por la mitad sin llegar al extremo (dejar 1/2 centímetro).

8. Abrir cada una de las mitades y colocar la "mariposa" en la bandeja con un papel de hornear. Ir colocando las mariposas un poco separadas entre sí porque al hornearlas crecerán de tamaño.

9. Hornear durante 15 minutos a 180º o hasta que estén doradas.

10. Dar la vuelta a las mariposas con cuidado para que se doren por ambos lados y dejar unos 6 minutos más.

11. Dejar enfriar en una rejilla para que queden bien crujientes.

12. Si se desea, derretir un poco de chocolate en el microondas y con una cucharita o un pincel pintar el centro de la mariposa con chocolate.



Sugerencias

  • Para obtener un resultado aún mejor, podéis hacerlas utilizando hojaldre casero.

  • Si no dejáis reposar la masa en la nevera os será muy difícil cortar porciones tan pequeñas sin que se os deforme.

  • El cuchillo tiene que estar muy afilado para poder hacer un corte limpio y que quede una mariposa bien definida.

  • La receta es adaptada del libro Bollería de Xavier Barriga

También te gustará

3 comentarios

  1. Magdalena Alonso Otero30 de abril de 2014, 17:08

    Te han quedado genial!!!!!!!

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias Magdalena! Te animas a hacerlas?? :)

    ResponderEliminar
  3. […] culinaria! Todas las recetas que hemos hecho con este libro han salido perfectas, por ejemplo, las mariposas de hojaldre que tanto éxito han tenido en nuestro blog! La única pega que le encontramos, es que algunas […]

    ResponderEliminar

Muchas gracias por dejar tu comentario, nos encanta leerlos!