
Cómo os adelantábamos ayer por las redes sociales ya llevamos dos años publicando recetas en el blog!! Y hemos decidido celebrarlo con un gran pastel de dos pisos, concretamente un naked cake. Los naked cakes son literalmente "pasteles desnudos", es decir, un bizcocho con relleno pero sin cubrir por fuera, cosa que les da un aspecto rústico que nos encanta! Dicen que están muy de moda en las bodas americanas dónde los suelen decorar con flores en la parte superior y quedan espectaculares!
Respecto a nuestro cumple, queríamos agradecer a todos los que nos seguís día a día, a los que os habéis animado a preparar alguna de nuestras recetas, a los que nos mandáis comentarios, a los que nos mandáis las fotos de vuestras recetas y a todos los que probáis nuestros experimentos!! Sin lectores, un blog no tendría sentido así que os animamos a que nos contéis que os gustaría que publicáramos o qué cambiaríais de nuestro blog, nos encantaría saber vuestra opinión para ir mejorando :)
Este pastel de dos pisos lo hicimos con los moldes que nos regaló Lékué hace unos meses de la colección Escribà, igual que los besos de chocolate, os acordáis?
Pues tenemos que decir que estos moldes nos han encantado!! Son tres moldes de silicona que sirven para hacer un pastel de hasta 3 pisos! Y lo mejor de todo es que puedes hornear los tres bizcochos a la vez porque caben en la misma bandeja del horno, y además tienen una marca para que cuando montes los pisos del pastel queden perfectamente centrados! Como ya os hemos dicho otras veces no nos gustan demasiado los moldes de silicona porque suelen quedar pringosos después de lavarlos pero con estos de Lékué eso no pasa, después de lavarlos quedan como nuevos y además se desmoldan con muchísima facilidad!
RECETA DE NAKED CAKE DE FRESAS
Tiempo: 1 hora y media
Cantidad: 12 raciones
Dificultad: media
Molde de 22 cm + molde de 15 cm
INGREDIENTES
Para el bizcocho:
6 huevos
2 yogures de 125 ml (sabor fresa)
250 g aceite de girasol
400 g de azúcar
750 g de harina
20 g levadura de repostería (Royal)
1 pizca de sal
Para el relleno:
600 ml de nata líquida para montar
6 cucharadas rasas de azúcar glas
4 cucharaditas de pasta concentrada de fresa
20 frambuesas o fresas
Para decorar:
frambuesas
higos
azúcar glas
ELABORACIÓN
Preparar el bizcocho:
* Precalentar el horno a 180º
1. Para que resulte más fácil desmoldar el bizcocho, engrasar los moldes con un poquito de aceite y luego espolvorear con harina. Retirar el exceso de harina.
2. Con unas varillas eléctricas o manuales, batir los huevos con el azúcar hasta que se vuelva espumoso.
3. Añadir los yogures y el aceite y seguir batiendo hasta que esté bien integrado.
4. Mezclar la harina con la levadura y la sal. Tamizar todo e incorporar a la masa anterior.
5. Batir la masa hasta que la harina quede integrada y no haya grumos.
6. Verter la masa en los moldes, repartiendo bien las cantidades para que queden de la misma altura.
7. Hornear a 180º, el más pequeño durante unos 30 minutos y el más grande durante 40 minutos. Antes de sacarlos, pinchar con un palillo y si sale limpio es que ya está bien hecho por dentro, si no dejar unos minutos más. Si se dora demasiado por fuera, poner un papel de aluminio encima para taparlo.
8. Sacar del horno y dejar unos 10 minutos en el molde. Luego, desmoldar y dejar enfriar en una rejilla.
Preparar el relleno:
1. Con unas varillas, montar la nata líquida. Hacia el final, añadir el azúcar glas y montar hasta que quede bien firme.
2. Añadir la pasta concentrada de fresa e incorporar a la nata con movimientos envolventes, con cuidado de que la nata no se baje.
Rellenar el bizcocho y decorar:
1. Cortar la parte de arriba sobrante del bizcocho de manera que quede recto. Girar el bizcocho para que la parte plana quede hacia arriba.
2. Con mucho cuidado de no torcerse, abrir los bizcochos por la mitad con un cuchillo de sierra.
3. Con una espátula, rellenar el bizcocho de manera que el relleno quede bien plano y grueso. Colocar algunas frambuesas o fresas con el relleno por la parte de fuera. Poner la parte de arriba del bizcocho y repetir el proceso con el otro bizcocho más pequeño.
4. Colocar un bizcocho encima del otro con mucho cuidado para que quede bien centrado.
5. Decorar el pastel con frutos rojos e higos y espolvorear un poco de azúcar glas por encima con un colador.
SUGERENCIAS
- Se puede hacer con cualquier molde, sólo tenéis que tener cuidado con las medidas.
- Si os parece demasiado grande, podéis utilizar la mitad de la receta.
- La pasta concentrada de fresa es 100% natural, le da sabor y color, y es de la marca Home Chef
- Podéis hacer los bizcochos el día de antes y reservarlos en la nevera cubiertos con papel film. Así al día siguiente sólo tendréis que hacer el relleno y decorarlo.
- Si no se consume al momento, reservar en la nevera.
Si os animáis a preparar este naked cake de fresas y queréis compartir con nosotras vuestras fotos o sugerencias, podéis hacerlo aquí o en nuestro Facebook, Twitter o Instagram. Nos encanta ver vuestras fotos :)
22 comentarios
Muchísimas felicidades en vuestro Segundo cumple blog. Por muchos años más compartiendo recetas deliciosas con nosotros. Un beso
ResponderEliminarHola! os quedó una tarta preciosa, muchísimas felicidades por vuestro segundo cumpleblog! besis
ResponderEliminarFelicidades por vuestro cumple Blog! Os ha quedado una tarta deliciosa! Vaya pinta que tiene! Un saludo
ResponderEliminarFelicidades! Que cumpláis muchos mas!
ResponderEliminarMuchísimas gracias Gema! Esperamos estar por aquí por muchos años :)
ResponderEliminarBesitos!
Muchas graciaaas Elena!! La tarta estaba buenísima, ese sabor a fresa y nata la hace irresistible :)
ResponderEliminarUn besito!
Muchas gracias!! :) Un besote!
ResponderEliminarGraciaaas Pilar!! :) Seguro que vamos a seguir por muchos años más!
ResponderEliminarUn besito!
Muchísimas felicidades!!!! Y qué mejor para celebrarlo que esta preciosa y rica tarta :)
ResponderEliminarbesos
Vaya pinta!
ResponderEliminarQue curioso, cuando lo que más se lleva por aquí es cubrir esos bizcochos estos están causando furor en las bodas americanas y van desnudos :)
Enhorabuena por esos dos años! Y que sean muuuuchos masssss
Un abrazo!
Que pintaza madre mía de mi vida
ResponderEliminarMuchas gracias Mónica!! :)
ResponderEliminarLa verdad es que a nosotras nos gustan más así, con un sabor más natural, aunque son bonitos de las dos maneras!
Un abrazoo
Muchísimas gracias Cecilia!! Besos!
ResponderEliminarMenuda pinta tiene, me gusta, gracias por compartirlo
ResponderEliminarGracias a tí por visitarnos Mª José! Un besito!
ResponderEliminarQue tarta tan genial!! Me encanta hacer pasteles pero no se si llegaría a tanto :D
ResponderEliminarUn besote!
Gracias Laura!! Estaba buenísima y ya ves que es súper fácil, sólo es un bizcocho de yogur con un relleno :)
ResponderEliminarUn besito!
Muchíiisimas gracias Aisha por estar siempre por aquí :)
ResponderEliminarUn besazo!
Vaya descubrimiento!!! Os acabo de conocer por el club "me gusta compartir" y ya os sigo por diferentes redes sociales!! Vaya pintaza y qué fotos más bonitas!! Me ha encantado vuestro blog!! Os comparto, besos
ResponderEliminarMuchíisimas gracias Almudena! :) Un besito!!
ResponderEliminarLlego unos cuantos días tarde, pero ¡felicidades!, de todas formas
ResponderEliminarLa tarta tenía una pinta estupenda, seguro que sabía igual o mejor ;)
Muchas gracias Sara!! Estaba buenísima, ya tenemos ganas de repetirla :)
ResponderEliminarBesitos!
Muchas gracias por dejar tu comentario, nos encanta leerlos!