Recetas básicas

Cómo hacer tartaletas con pasta filo

12:51

tartaletas-con-pasta-filo

La pasta filo (del griego phyllo, que significa "hoja") es una masa que se utiliza mucho en la cocina del Medio Oriente. Es una pasta extremadamente fina y delicada que una vez cocinada queda muy crujiente. Se suele utilizar superponiendo 3 o 4 capas de masa unidas con mantequilla, ya que es una masa que se seca con mucha facilidad y sino sería muy complicado manipularla. Admite rellenos dulces o salados y se puede hacer en el horno o frita. En esta ocasión nosotras os traemos una receta básica: Cómo hacer tartaletas con pasta filo en el horno y más adelante os daremos una idea de relleno deliciosa! Ya veréis que una vez tengáis práctica no es nada difícil, lo que tenéis que hacer es trabajar rápido para que no se seque y con mucha paciencia para evitar que se rompa. El resultado son las tartaletas más crujientes que hemos probado nunca!





COMO HACER TARTALETAS DE PASTA FILO

Tiempo: 15 minutos

Cantidad: 12 tartaletas

Dificultad: fácil



INGREDIENTES

4 hojas de pasta filo

4 cucharaditas de mantequilla



ELABORACIÓN

1. En un bol, fundir la mantequilla en el microondas unos segundos.

2. Extender una hoja de pasta filo encima de una tabla de cortar (el resto reservarlo bien tapado con un paño para que no se seque).

3. Si la hoja de pasta filo es rectangular, cortar por la mitad por la parte larga y de nuevo cada trozo por la mitad de manera que queden 4 tiras largas.

4. Cada tira, cortarla en 3 partes de manera que queden cuadrados.

5. Con un pincel de cocina, pintar un cuadrado con la mantequilla fundida. Colocar otro encima de tal forma que no queden bien encajados, para que salgan diferentes puntas. Volver a pintar con mantequilla. Repetir el proceso hasta obtener 4 capas de masa.

6. Colocar la masa en el molde para magdalenas, no hace falta engrasar porque con la mantequilla que lleva se desmolda muy bien. Presionar hacia abajo hasta que quede bien adherido al molde.

7. Hornear a 180º durante unos 4-5 minutos. Vigilar el horno constantemente porque al ser una masa tan fina se doran muy rápido.

8. Desmoldar en caliente y dejar enfriar en una rejilla.

9. Rellenar en el momento de servir para que no se reblandezcan.

tartaletas-de-filo-paso-a-paso



SUGERENCIAS

  • El relleno puede ser dulce o salado (esta semana publicaremos una receta para rellenar las tartaletas).

  • El relleno no tiene que ser muy líquido porque si no la pasta filo perderá su textura crujiente.

  • Si no tenéis molde de magdalenas, podéis hacerlas con las cápsulas de aluminio de usar y tirar que se suelen utilizar para los flanes o bien con cápsulas de silicona para magdalenas.

  • Nuestra pasta filo es de Carrefour.






También te gustará

12 comentarios

  1. ¡Me encanta la pasta filo y me encantan estas tartaletas! Me parece una idea genial y súper original. ¡Gracias!

    ResponderEliminar
  2. Muchísimas gracias Verónica! Lo aprendimos a hacer en un taller con Ada Parellada y nos gustó tanto que la misma semana ya lo pusimos en práctica y la verdad es que es mucho más fácil de lo que parece :)

    ResponderEliminar
  3. OH! Ya me encantaron en instagram, tengo que probarlas que con este tutorial no puede ser más fácil!

    ResponderEliminar
  4. Muchas gracias Carmen! Ya verás que son mucho más fáciles de lo que parecen, sólo se necesita un poquito de paciencia para ir juntando capas. El resultado merece muchísimo la pena! Besotes!!

    ResponderEliminar
  5. ahora si me animo a usar el paquete de pasta filo que compré hace poco.......espero a la receta del relleno.....

    ResponderEliminar
  6. Qué chulo y qué fácil!!!
    besos

    ResponderEliminar
  7. Genial Rosa! La verdad es que cuando no la sabes utilizar da un poquito de "miedo" pero ya verás que es muy fácil! Mañana mismo publicaremos la receta del relleno dulce y más adelante una salada ;) Besos!

    ResponderEliminar
  8. Gracias Aisha!! Espero que te animes a hacerlo, quedan genial!

    ResponderEliminar
  9. […] el otro día os enseñábamos una manera muy fácil de hacer tartaletas con pasta filo, hoy os traemos una receta dulce para rellenarlas! Se trata de un relleno de mousse de yogur, muy […]

    ResponderEliminar
  10. Me encantan su sabor y éstas tienen una pinta estupenda. Tomo nota de la receta.

    ResponderEliminar
  11. Gracias!! Nos encanta la cantidad de rellenos que admiten, espero que lo pruebes ;) Besos!

    ResponderEliminar
  12. […] Hacer las tartaletas con pasta filo siguiendo esta receta y dejar […]

    ResponderEliminar

Muchas gracias por dejar tu comentario, nos encanta leerlos!