
Seguro que a muchos de vosotros por el nombre no os suenan mucho pero si os decimos que son los míticos pastelitos de Doraemon seguro que sí, verdad? Son Dorayakis, unos pastelitos típicos de Japón que se parecen a unas tortitas con un relleno dulce. Este verano tuvimos la suerte de probar los auténticos Dorayakis de Japón que van rellenos de mermelada de judías rojas y nos encantaron! Pero hemos pensado que para que los ingredientes sean más fáciles de encontrar y adaptarlo a los gustos de aquí los haríamos rellenos de Nocilla! Y en este caso con la nueva Nocilla de almendras que está buenísima! Os animáis a merendar este típico pastelito de Japón?
La Nocilla de almendras venía en la Degustabox del mes de Septiembre, edición "especial otoño" y nos ha sorprendido mucho porque la mayoría de productos no los conocíamos, así que pudimos probar muchas cosas nuevas! La caja llevaba todos estos productos:
- Patatas Pringles sabor jamón
- Zumos Tampico Citrus Punch (naranja, mandarina y lima limón) y Island Punch ( piña, plátano y naranja)
- Nocilla de almendras
- Bocaditos Argal oliving: snacks de pechuga de pavo con AOVE
- Bolsitas de fruta triturada Gogo Squeez
- Gofres frescos Manneken-Pis
- Krisprolls briochés: tostadas dulces con sabor brioche
- Fideos instantáneos de pollo Maruchan
- Galletas de cacao sin azúcar Gerblé
- Refrescos ME con ingredientes naturales
- Agua de coco Zico
Cuál es el producto que más os gusta? El nuestro la Nocilla de almendras, sin duda! :)
Si queréis recibir en casa la caja Degustabox sólo tenéis que daros de alta en su web y con este código H9EUQ la primera caja os saldrá por sólo 9,99€ con gastos de envío incluídos en lugar de 14,99€. Qué os parece?
RECETA DE DORAYAKIS DE NOCILLA DE ALMENDRAS
Tiempo: 15 minutos
Cantidad: 8-10 Dorayakis
Dificultad: media
INGREDIENTES
200 g de harina
2 huevos M
100 g de azúcar
60 g de miel suave
1'5 g de levadura tipo Royal
1'5 g de bicarbonato
120 ml de agua
ELABORACIÓN
1. Batir los huevos con el azúcar hasta que blanqueen. Añadir la miel y batir un poco más.
2. Disolver el bicarbonato en el agua y añadir a la mezcla, batir bien.
3. Mezclar la harina con la levadura y añadir poco a poco a la mezcla anterior, batiendo bien para que no queden grumos.
4. Con un pincel de cocina, pintar una sartén antiadherente con un poco de aceite de girasol y calentar a fuego bajo.
5. Verter un cucharón de masa (2 o 3 cucharadas soperas) en el centro de la sartén, para que se forme un círculo de unos 12 cm de diámetro.
6. Cuando empiecen a salir burbujitas en la superfície darle la vuelta con ayuda de una espátula, vigilando que la tortita no se doble.
7. Dejar unos segundos más por el otro lado, sacar de la sartén con la espátula y dejar enfriar en un plato.
8. Repetir el proceso con el resto de tortitas.
9. Una vez frías, poner una cucharada de Nocilla en medio de la tortita, esparcirla un poco y cerrarla con otra tortita encima.
SUGERENCIAS
- La receta es del pastelero Takashi Ochiai y la encontramos en la página Comer Japonés.
- Se pueden conservar en la nevera tapados con papel film durante unos días.
- El relleno original de judías rojas se llama pasta Anko y la podéis encontrar en tiendas de comida oriental.
Si os animáis a preparar los Dorayakis de Nocilla podéis comapartir con nosotras la foto del resultado a través de nuestro Facebook, Twitter o Instagram, nos encanta verlas :)
16 comentarios
Que chulos! Que panecillos tan ricos, tienen una pinta deliciosa! Un saludo.
ResponderEliminarPues a mi me suenan más por Dorayakis, jajajjaja, yo siempre al revés del mundo, llamen como se llamen, solo ahy una verdad, y es que tienen que estar de vicio. Que ineresante el relleno autentico de mermelada de judias rojas no?? pero a mi dame nocilla!!!!!!
ResponderEliminarBeso grande
Ettore
Que ricos!!!!! Me apunto la receta a mis peques, y a mi, les van a encantar!!!
ResponderEliminarNo sé quan, però els faré i us ho ensenyaré!
ResponderEliminarGraciaaaas Elena!! Son más bien como tortitas muuuy esponjosas, las tienes que probar :)
ResponderEliminarBesos!
Ah sii? Entonces es que no viste mucho Doraemon! jaja Sii el relleno de judías rojas es especial, a nosotras nos gusta pero es un poco difícil de conseguir, así que sí, mejor Nocilla :)
ResponderEliminarBesos!!
Muchas gracias Eva!! Si miran Doraemon, alucinaran :) jaja
ResponderEliminarBesitos!
Siii? Què bé, Dolors!! Ja estem desitjant veure'ls :) Un petonet!
ResponderEliminarQué buena pinta! cómo siempre ;) no conocía yo este postre japonés ;) que curioso! y esa nocilla? ñam! un saludo
ResponderEliminar¡Tienen pinta de estar de vicio! Además nos traen recuerdos de cuando éramos pequeñas y veíamos Doraemon, jeje
ResponderEliminarUn beso!
Rebeca, Desirée y Diana
No? Pues tienes que probarlo, es como una tortita pero más esponjosa y si la rellenas de Nocilla ya ni te cuento lo buena que está :)
ResponderEliminarUn besito!
Sii, verdad? A mí igual, me acuerdo que al ver cómo los devoraba Doraemon pensaba...ojalá los pudiera probar! Y ahora los podemos hacer en casa! :)
ResponderEliminarUn besito guapas!
Qué buena pinta! Yo prefiero este relleno y no el de judias rojas (es que el chocolate me pierde☺).
ResponderEliminarCon vuestro permiso comparto vuestro post en mi entrada del viernes, que es un recopilatorio de lo que más me ha gustado de la semana.
Besos!
Muchísimas gracias Victoria, por pasarte y por compartir :) No nos perderemos tu post del viernes! Un besito!!
ResponderEliminarMmmmmm! Els Dorayakis d'en Doraemion pero amb xocolata!! Irresistibles!!
ResponderEliminarSiii son boníssims!!! T'animes a fer-los a casa?? :) Petons!
ResponderEliminarMuchas gracias por dejar tu comentario, nos encanta leerlos!