­
Cremas y mousse

Natillas sin lactosa

11:00

natillas-sin-lactosa



Para hoy un postre muy fácil y rápido de preparar, unas natillas sin lactosa. En este caso las hemos preparado con leche sin lactosa pero podéis utilizar la misma receta para hacerlas con leche normal. Son las típicas natillas de huevo tradicionales servidas con canela y una galleta María para darle un toque crujiente. Además, es un postre frío perfecto para verano y que gustará tanto a niños como a mayores! Y a vosotros, os gustan las natillas tradicionales o de algún sabor en especial? :)



Y esta receta de natillas sin lactosa es gracias a la caja Degustabox que nos mandan cada mes!! Aún no la conocéis? Degustabox es una caja mensual sorpresa que envían a domicilio con 10-15 productos de alimentación nuevos en el mercado o productos gourmet. Queréis conseguir la primera caja con descuento? Introducid este código (MW390en su web en el momento de hacer la compra y os saldrá por 9,99€ con envío incluído en lugar de 14,99€. En la Degustabox del mes de Julio, edición especial verano, venían todos estos productos perfectos para llevarlos de vacaciones:

  • Font Vella Levité: agua mineral con zumo de naranja

  • Paella valenciana Gastraval lista para comer

  • Salsas Ybarra: allioli, gaucha y cocktail

  • Patatas Lay's Xtra Onduladas: sabores Sour Cream y Ketchup & Mayonnaise

  • Bebida energizante Little Miracles

  • Aceitunas Fragata Snacking listas para picar: sabores limón, mediterraneo y andaluz

  • Leche Kaiku sin lactosa con calcio

  • Cocktails granizados Parrot Bay listos para servir: sabores Daiquiri de fresa y Mojito

  • Kellog's Special K con chocolate



RECETA DE NATILLAS SIN LACTOSA

Tiempo: 30 minutos

Cantidad: 8 vasitos

Dificultad: fácil



INGREDIENTES

1 L de leche sin lactosa (Kaiku)

100 g azúcar

6 yemas de huevo M

1 sobre de azúcar avainillado

2 cucharadas soperas de Maizena

2 ramas de canela

2 tira de piel de limón

canela en polvo

galletas María (opcional)



ELABORACIÓN

1. Calentar la leche con las ramas de canela y la piel de limón hasta que empiece a hervir.

2. Colar la leche para retirar la canela y el limón

3. Batir las yemas de huevo con el azúcar, el azúcar avainillado y la Maizena hasta conseguir una mezcla espumosa.

4. Verter la leche en la mezcla de huevos y azúcar muy poquito a poco y removiendo constantemente para evitar que se formen grumos.

5. Volver a calentar la mezcla a fuego medio hasta que empiece a espesar.

6. Retirar del fuego y verter la mezcla en los vasitos de cristal o los recipientes donde se vaya a servir.

7. Tapar los vasitos con papel film y dejar enfriar a temperatura ambiente.

8. Cuando estén templados, dejar enfriar en la nevera durante al menos 3 horas.

9. Al servir, espolvorear con canela en polvo y decorar con una galleta María.





SUGERENCIAS

  • Podéis sustituir la leche sin lactosa por leche de vaca normal.

  • Podéis sustituir el azúcar avainillado por vainilla en rama o bien por esencia de vainilla (en menor cantidad).

  • Llenar los vasitos hasta arriba porque cuando se enfrían la mezcla baja un poco.

  • Las mini galletas María podéis encontrarlas en Mercadona.

  • Los vasos de cristal son de yogur, decorados con una cinta.

Si os animáis a preparar las natillas sin lactosa y queréis compartir las fotos o vuestras sugerencias con nosotras podéis hacerlo a través de nuestro Facebook, Instagram o Twitter, nos hace mucha ilusión :)






También te gustará

4 comentarios

  1. :) Gracias!

    Esta receta es salva vidas, y al menos ya se que postre podría hacerme. 8 vasitos todos para mi. ¡que egoísmo! :)

    ResponderEliminar
  2. Vaya pintaza!!!, con lactosa o sin me las comia ahora mismooooo

    ResponderEliminar
  3. Jajaja yo también podría comer uno para desayunar, otro para comer, merendar...y así hasta acabar con las existencias! ;)

    ResponderEliminar
  4. Jajaja gracias guapa!! Son una opción genial si tienes poco tiempo para preparar un postre y suelen gustar a casi todo el mundo :)

    ResponderEliminar

Muchas gracias por dejar tu comentario, nos encanta leerlos!