Este pastel, también llamado Rob's Cheesecake, es una invención de Robert. Llegaba el día de su cumpleaños e íbamos a celebrarlo en casa así que le dije: para tu cumpleaños, puedes pedirme el pastel que quieras, por muy complicado que sea! Se puso a pensar y me pidió un pastel de queso con una base de galletas Oreo y una crema de mascarpone con trocitos de galleta Oreo! Él lo tenía clarísimo pero a mí me entró el pánico! Como haría un pastel así sin que fuera súper-empalagoso??! Así que me acordé de una receta que me dio mi madre de un pastel de queso ligero que se preparaba sin horno, ya lo había hecho antes para mi cumpleaños y todos coincidieron en que era un pastel muy ligero con sabor muy suave a queso (no lo pude publicar en el blog). Así que decidí hacer ese pastel y sustituir las galletas María de la base por galletas Oreo y añadirle por encima una crema de mascarpone con nata lo más ligera posible. Creedme, el resultado fue INCREÍBLE!!! Estoy muy contenta de haber hecho este experimento porque el pastel les encantó a todos, no quedó nada empalagoso y ya me están pidiendo que lo repita! Tenéis que probarlo porque aunque no os apasionen las galletas Oreo os aseguro que el sabor a chocolate y vainilla que le dan a este pastel es perfecto! Así que a partir de ahora, después de este triunfo, hemos quedado con Robert que él será quién se invente mis súper-pasteles!! :)
Receta de Oreo Cheesecake o Rob's Cheesecake
Tiempo: 1 hora + reposo
Cantidad: 16 raciones
Dificultad: media
Ingredientes
- Para la base:
200 g galletas Oreo
80 g mantequilla (a temperatura ambiente, textura pomada)
- Para el pastel de queso:
400 g queso crema para untar (tipo Philadelphia)
250 ml nata líquida para montar
125 ml leche
100 g azúcar
4 hojas de gelatina (cola de pescado)
- Para el frosting de mascarpone:
100 g mascarpone
125 ml nata líquida para montar
30 g azúcar glas
- Para decorar:
3 o 4 galletas Oreo troceadas (sin la parte blanca)
Elaboración
- Preparar la base de galletas Oreo:
1. Forrar un molde de 20/22 cm de diámetro con papel de hornear: recortar una redonda con la medida de la base y una tira larga para el contorno del molde. Para pegarlo mejor podéis usar un poco de mantequilla.
2. Separar las galletas de la parte blanca (os podéis ayudar con un cuchillo).
3. Triturar las galletas (sin la parte blanca) con un robot de cocina hasta obtener una textura como de arena.
4. Derretir durante unos segundos la mantequilla en el microondas.
5. Mezclar las galletas trituradas con la mantequilla derretida hasta conseguir una pasta.
6. Colocar la mezcla en la base y los laterales del molde, con cuidado para que no quede ningún agujero. Si os cuesta presionar la mezcla, podéis ayudaros con la base de un vaso para que quede bien firme.
7. Si queréis que la base quede crujiente podéis hornearla 5 minutos a 180º. Si no, reservarla en la nevera cubierta con un papel film.
- Preparar el relleno de queso:
1. Poner las hojas de gelatina en un bol con abundante agua fría durante unos 5/7 minutos.
2. Calentar la leche con el azúcar.
3. Escurrir bien las hojas de gelatina con las manos o con un papel de cocina e introducir en la leche caliente, removiendo hasta que se integren.
4. Derretir el relleno de las Oreo (la parte blanca) en el microondas durante unos segundos, mezclar con el queso y verter en la leche. Remover todo hasta que quede bien integrado.
5. Dejar enfriar la mezcla en un bol. Mientras, montar la nata.
6. Una vez frío, añadir la nata montada a la mezcla de queso muy poco a poco, con movimientos envolventes para evitar que se baje la nata hasta que quede todo bien mezclado.
7. Verter la mezcla en el molde que tenia la base de Oreo y dejar reposar en la nevera cubierto con papel film durante varias horas (nosotras lo dejamos toda una noche).
- Preparar el frosting de mascarpone y la decoración:
1. Montar la nata.
2. Batir el mascarpone con el azúcar glas.
3. Añadir la nata al mascarpone suavemente, con movimientos envolventes hasta que quede bien integrado.
4. Extender el frosting de mascarpone encima del pastel de queso con una espátula para que quede lo más bien distribuido posible.
5. Si se desea, decorar con unas galletas Oreo troceadas.
1 comentarios
[…] sabes que nos gusta incluir galletas Oreo en algunas de nuestras recetas, como el Pastel de queso de Oreo, que fue todo un descubrimiento! La verdad es que la galleta por si sola tampoco es nada del otro […]
ResponderEliminarMuchas gracias por dejar tu comentario, nos encanta leerlos!