Hoy os traemos una receta perfecta para la vuelta al cole! Un yogur casero chocolateado que seguro que les encantará a los más pequeños de la casa. Buscando recetas de yogur de chocolate hemos visto que la mayoría son postres de chocolate cuajado, sin yogur, porque el chocolate en tableta le da un sabor extraño a los yogures. Pero buscando buscando hemos encontrado una receta que se prepara con batido de chocolate, la hemos probado y quedan unos yogures buenísimos! Además, os contamos tres formas diferentes de hacer el yogur en casa: con yogurtera, con horno o con lavavajillas.
RECETA DE YOGUR DE CHOCOLATE
Tiempo: 10 minutos + 8h de fermentación + 4h de reposo
Cantidad: 4 yogures grandes (de 250 ml cada uno)
Dificultad: fácil
Ingredientes
800 ml de batido de chocolate tipo Cacaolat
200 ml de leche entera
1 yogur griego sin azúcar
1 cucharada sopera de azúcar glas
2 cucharada sopera de leche en polvo
Preparación
1. Mezclar 100 ml de leche con el yogur.
2. Calentar el batido de chocolate, la leche restante, el azúcar y la leche en polvo a fuego bajo hasta que alcance la temperatura de 45ºC (necesitaréis un termómetro de cocina) y retirar del fuego.
3. Mezclar el batido caliente con la mezcla de leche y yogur, hasta que quede todo bien integrado y sin grumos.
4. Repartir el líquido en tarros de cristal herméticos.
5. Dejar reposar durante al menos 8 horas en un lugar caliente que no pase de los 50ºC, hay varias opciones:
- Utilizar una yogurtera
- Calentar el horno a 50ºC, apagarlo y dejarlos dentro del horno cerrado con el calor residual.
- Ponerlos dentro del lavavajillas en marcha en un programa que no supere los 50ºC y dejarlos dentro unas 8h con el calor residual.
6. Una vez han fermentado, se tienen que dejar reposar en la nevera un mínimo de 4 horas.
Sugerencias
- La receta está adaptada de La cocina de Amandita
- Nosotras los hemos hecho al lavavajillas, la idea es de Gallecookies
- Si os pasáis de temperatura, el yogur no cuajará y quedará líquido o cortado.
- Queda un yogur con una textura líquida pero cremosa, parecida a un yogur griego ligero.
- Si queréis que quede un yogur con más cuerpo, podéis añadir más leche en polvo o incluso sustituir una parte de la leche por nata líquida para montar.
- Con esta cantidad de azúcar queda un yogur poco dulce, si os gustan las cosas dulces podéis añadir más azúcar o poner un yogur griego azucarado.
Esta receta la hemos preparado con el batido de chocolate Cacaolat upp! que venía en la Degustabox del mes de Agosto. A continuación podéis ver todos los productos que traía nuestra caja de alimentación sorpresa:
- Batido de chocolate y cereales Cacaolat upp
- Galletas Avenacol Digestive
- Vinagre de manzana ecológica Louit
- Mostaza al estragón Louit
- Refrescos Solán de Cabras (limón y multifruta)
- Pan Brioche de Bimbo
- Mission Wraps
- Bollycao Vap's
- Snack Goldfish Cheddar
- Yogur griego con cookies Hero
- Gelatina lima limón Hero
Si os queréis suscribir, con el código "A183J" la primera caja os saldrá por 9,99€ con gastos de envío incluídos.
Y si tenéis cualquier duda o sugerencia podéis dejarnos un comentario aquí debajo y lo contestaremos lo más rápidamente posible!
16 comentarios
Que original utilitzar el rentaplats!! Jo tinc iogurtera, així que no faré de manera més tradicional...jejeje.
ResponderEliminarQue vagi bé!! Clara
Sii, m'encantaria tenir una iogurtera però la veritat és que ja no m'hi caben més "trastos" a casa! Així amb el rentaplats ho tinc solucionat :)
EliminarPetons!
ayy que rico!! y a esta hora ufffffffff. me comía un par en un momento. un besote.
ResponderEliminarSi, verdad? Es que el chocolate es irresistible! :)
EliminarBesitos!
Pues este va a caer rápido.
ResponderEliminarUn beso guapas
Genial, ya nos contarás Neus! :)
Eliminaraixò de fer el iogurt al renta plats ja ho havia sentit, però no conec ningú que ho hagi provat, je je je...
ResponderEliminarMolt bona idea fer servir el cacaolat, us ha quedat un iogurt de xocolata perfecte!
Doncs ara ja coneixes a algú! jaja al principi fa coseta perquè sembla que li hagi d'entrar algo...pero hem fet la prova amb els pots hermètics buits i no entra res de res :) és una bona manera d'aprofitar l'escalfor que fa!
EliminarPetons!
Que rico!!!
ResponderEliminarMuchas gracias!!
EliminarNunca me he animado a hacer un "falso yogur" de chocolate de esos que llevan cuajada, pero si es fermentado ya es otra cosa.
ResponderEliminar¡Me apunto tu receta!
Genial, si lo pruebas ya nos contarás! La verdad es que el "falso yogur" es un postre de chocolate pero este realmente sabe a yogur, en casa nos ha gustado mucho :)
EliminarBesos!
Pues lo he hecho pero no me ha convencido.
EliminarSabía muy dulce pero no a chocolate (me temo que estos batidos son todo azúcar) y la textura un pelín rara.
No sé, creo que no repetiré.
¡Lástima!
Qué pena que no te haya gustado! Nos extraña lo que dices que sabía mucho a dulce porque a nosotras no nos gustan nada las cosas muy dulces, al contrario, siempre quitamos azúcar de todas las recetas...le has puesto Cacaolat? Porque tiene un sabor distinto a los otros batidos de cacao que hemos probado, sabe más a chocolate y menos a azúcar. La textura como comentaba es cremosa, no como un yogur comprado, claro...si te gusta con una textura más densa le puedes añadir más leche en polvo y eso le dará consistencia.
EliminarNosotras te podemos asegurar que a nosotras nos gustó, sino no lo hubiéramos publicado :)
Hace años en casa se compraba un yogur de chocolate que era riquísimo. Nunca he hecho yogur en casa pq no tenia yogurtera pero voy a probarlo con el horno. Un besote!
ResponderEliminarGenial! Con el horno tienes que tener mucho cuidado con la temperatura ya que si te pasas de 50º las bacterias que hacen el yogur se mueren y entonces te quedará líquido. Ya nos contarás :)
EliminarMuchas gracias por dejar tu comentario, nos encanta leerlos!